Malla Curricular

«La malla curricular de Escuela Profesional de Medicina Veterinaria (Sicuani) está diseñada para ofrecer una formación integral, abarcando áreas fundamentales de la disciplina. Su estructura busca desarrollar competencias teóricas y prácticas, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de su profesión con responsabilidad y ética.

TOTAL DE CRÉDITOS

220
créditos

ESTUDIOS GENERALES

39 créditos

ESTUDIOS ESPECÍFICOS

80 créditos

ESTUDIOS DE ESPECIALIDAD

90 créditos

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

3 créditos

PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

4 créditos

Plan de Estudios

El plan de estudios de la Escuela Profesional de Derecho se enfoca en brindar una educación sólida y especializada en las diversas ramas del derecho. A través de un enfoque práctico y teórico, los estudiantes son preparados para aplicar sus conocimientos en situaciones reales, asegurando su capacidad para abordar los problemas legales de la sociedad.

Objetivos del programa

Los objetivos del programa de Escuela Profesional de Medicina Veterinaria (Sicuani) están orientados a formar profesionales competentes, éticos y comprometidos con su campo de estudio. A través de una formación académica sólida, los estudiantes desarrollan habilidades críticas, analíticas y prácticas, preparándolos para enfrentar los desafíos de su profesión y contribuir al desarrollo de la sociedad en diversos ámbitos.

Formar profesionales en Medicina Veterinaria, con elevada capacidad científica y técnica, con valores éticos y morales, con conciencia de ciudadanía, sensibilidad social, solidarios y responsables; con enfoque inter y multidisciplinario. Con capacidad para integrarse a la realidad social, donde amplíe el marco de análisis de las contradicciones que allí se generen e incide en ellas de manera crítica y transformadora.
Son los propósitos que fija la escuela profesional para sus estudiantes como política de formación en el marco del modelo educativo y los perfiles de egreso de la escuela profesional. La formulación de los objetivos considera:
  • Gestionar conocimientos generales básicos, con la finalidad de construir el proyecto de vida profesional con enfoque integral de Una Salud.
  • Construir las bases para la resolución de problemas en Salud Pública, Salud Animal, Bienestar Animal, tomando en cuenta los avances en investigación en ciencia animal, para el bienestar humano y el medio ambiente.
  • Demostrar capacidades y habilidades de transmitir los conocimientos de manera empática hacia miembros de la sociedad que demanden los servicios del Médico Veterinario, con capacidad de liderazgo y comunicación fluida con productores agropecuarios y otros miembros de la sociedad.
  • Ser competente en técnicas y métodos de diagnóstico, tratamiento, prevención de diversas enfermedades que aquejan a las diferentes especies animales.
  • Ser competente en identificar, formular y evaluar proyectos de investigación y proyectos de inversión de desarrollo.
  • Ser competente en gestión administrativa y con habilidad empresarial.
  • Trabajar con ética, de forma comprometida con la sociedad, con valores ciudadanos.
  • Cantidad y calidad de egresados con proyectos de investigación aprobados.
  • Cantidad y calidad de egresados que sustentan sus tesis.
  • Inserción laboral y diversificación en diversos ámbitos nacionales.
  • Trabajar con ética, de forma comprometida con la sociedad, con valores ciudadanos.
  • Ser competente en técnicas y métodos de diagnóstico, tratamiento, prevención de diversas enfermedades que aquejan a las diferentes especies animales. De igual manera ser competente en identificar, formular y evaluar proyectos de investigación y proyectos de inversión de desarrollo.
  • Ser competente en gestión administrativa y con habilidad empresarial.
  • Demostrar capacidades y habilidades de transmitir los conocimientos de manera empática hacia miembros de la sociedad que demanden los servicios del Médico Veterinario, con capacidad de liderazgo y comunicación fluida con productores agropecuarios y otros miembros de la sociedad.

Noticias

Mantente informado sobre las últimas novedades de la Escuela Profesional. Aquí encontrarás actualizaciones sobre eventos académicos, actividades estudiantiles y otros sucesos relevantes.
Inicio de Año Académico 2025
Gestión de la Calidad: Inducción e Implementación de Cartas de Servicio

Próximos eventos

10 Mar
Inicio de Año Académico 2025
10-03-2025
7:00 am
UNSAAC